Oi! Se Arma nace en Mayo de 2005, cuando 5 amigos,
provenientes de otras formaciones de la escena punk-skin tales como
Aberración Musical o El Hígado de Barnie, deciden formar un nuevo grupo
centrado en el Oi!. A Javi, Sergio (Aberraci…n Musical), Tino, Weyler y
Rocko (El H…gado de Barnie), se les suma otro amigo del grupo (Loren),
sin relación con los grupos anteriormente citados. Así, bajo esta
formaci…n compuesta por 2 voces (Sergio y Rocko), 2 guitarras (Loren y
Weyler), bajo (Tino) y batería (Javi) empiezan a dar forma y a
estructurar la nueva formación así como los nuevos temas. El primer
concierto de Oi! Se Arma tuvo lugar el 26 de Agosto del 2005, en la
Plaza del barrio de San Bartolom… de Geneto, en la ciudad de Aguere,
junto a los veteranos y amigos
lunes, 15 de junio de 2015
lunes, 8 de junio de 2015
Barricada
El grupo fue creado originalmente por Enrique Villarreal, El Drogas, que con 20 años acababa de regresar del servicio militar obligatorio y decide crear un nuevo proyecto musical, tras su paso por Kafarnaún, con el nombre de Barricada.
La primera formación del grupo fue la compuesta por Enrique Villarreal, El Drogas, voz y bajo; Javier Hernández, Boni, voz y guitarra; y José Landa, batería procedente del grupo Kafarnaún. Juntos dieron su primer concierto el 18 de abril de 1982 en la plaza de la Chantrea, en Pamplona; en este debut El Drogas, que lucía una capa de color rojo y negro, inició el concierto con una calavera en la mano. Tras este concierto José Landa sería sustituido por Mikel Astrain y, posteriormente, en el mes de octubre de ese mismo año, se incorporaría Sergio Osés como voz y guitarra.
La primera formación del grupo fue la compuesta por Enrique Villarreal, El Drogas, voz y bajo; Javier Hernández, Boni, voz y guitarra; y José Landa, batería procedente del grupo Kafarnaún. Juntos dieron su primer concierto el 18 de abril de 1982 en la plaza de la Chantrea, en Pamplona; en este debut El Drogas, que lucía una capa de color rojo y negro, inició el concierto con una calavera en la mano. Tras este concierto José Landa sería sustituido por Mikel Astrain y, posteriormente, en el mes de octubre de ese mismo año, se incorporaría Sergio Osés como voz y guitarra.
lunes, 1 de junio de 2015
The Juerga's Rock Festival 2015
El 30 de Julio con una FIESTA DE BIENVENIDA GRATUITA, dará comienzo la 3ª edición del The Juergas RocK Festival 2015 en Andalucía, España. El día 31 de Julio y 1 de Agosto, se servirán los platos fuertes del Festival con actuaciones como la de Asian Dub Fundation, Molotov o The Toy Dolls, entre otros. El Festival se desarrollará en el Recinto de Conciertos The Juergas Rock Festival, junto a la playa, con zona de acampada GRATUITA, aparcamiento, mercadillo, actividades…
CARTEL:
CARTEL:
lunes, 18 de mayo de 2015
The Toy Dolls
Toy Dolls es un grupo británico de punk rock. Se formaron en 1979, actuando por primera vez en el Millview Social Club de Sunderland, Tyne and Wear, el 20 de octubre
de 1979. Tras un par de actuaciones, el vocalista Pete Zulu abandonó la
formación para crear su propia banda. Fue reemplazado por otro
vocalista, Hud, quien también dejó el grupo tras una única actuación,
convirtiendo a Toy Dolls en un trío con su guitarrista, Michael "Olga" Algar
asumiendo el papel de vocalista. Sólo fue el comienzo del baile de
baterías y bajistas que caracterizarían a Toy Dolls a lo largo de los
años.
Rápidamente construyeron un grupo local de admiradores y se les consideró inicialmente un grupo Oi!, en plena emergencia en ese momento, aunque mucha gente opina que, a pesar de poseer unos coros característicos de la música Oi!, se les clasifica mejor como pop-punk. Otra razón de asociárseles con la movida Oi! es que fueron apoyados por Garry Bushell, muy involucrado con bandas Oi! como The Angelic Upstarts (a los cuales Toy Dolls acompañaron en su primera gira nacional). En 1980 un hombre de negocios local financió su primer sencillo, "Tommy Kowey's Car" con el tema "She Goes To Finos" en su cara B. Vendieron rápidamente sus primeras 500 copias, pero la banda no podía permitirse el lujo de editar más, haciendo de este disco una pieza de coleccionista.
En 1983 estrenaron su primer LP, "Dig That Groove Baby"; por aquel entonces y con la ayuda de Bushell comenzaron a atraerse la atención de prensa nacional, y en 1984 reventaron la lista de éxitos con su interpretación punk de «Nellie the Elephant», una clásica canción infantil, que alcanzó el número 4 en las listas británicas y que permaneció entre las 100 mejores durante no menos de 12 semanas.
Toy Dolls han continuado desde entonces con su eterno cambio de casas discográficas y formación, estableciendo bases de admiradores en Europa, Estados Unidos y Japón, publicando multitud de LP y sencillos que llevaron a Toy Dolls a lo que conocemos hoy en día.
Rápidamente construyeron un grupo local de admiradores y se les consideró inicialmente un grupo Oi!, en plena emergencia en ese momento, aunque mucha gente opina que, a pesar de poseer unos coros característicos de la música Oi!, se les clasifica mejor como pop-punk. Otra razón de asociárseles con la movida Oi! es que fueron apoyados por Garry Bushell, muy involucrado con bandas Oi! como The Angelic Upstarts (a los cuales Toy Dolls acompañaron en su primera gira nacional). En 1980 un hombre de negocios local financió su primer sencillo, "Tommy Kowey's Car" con el tema "She Goes To Finos" en su cara B. Vendieron rápidamente sus primeras 500 copias, pero la banda no podía permitirse el lujo de editar más, haciendo de este disco una pieza de coleccionista.
En 1983 estrenaron su primer LP, "Dig That Groove Baby"; por aquel entonces y con la ayuda de Bushell comenzaron a atraerse la atención de prensa nacional, y en 1984 reventaron la lista de éxitos con su interpretación punk de «Nellie the Elephant», una clásica canción infantil, que alcanzó el número 4 en las listas británicas y que permaneció entre las 100 mejores durante no menos de 12 semanas.
Toy Dolls han continuado desde entonces con su eterno cambio de casas discográficas y formación, estableciendo bases de admiradores en Europa, Estados Unidos y Japón, publicando multitud de LP y sencillos que llevaron a Toy Dolls a lo que conocemos hoy en día.
lunes, 11 de mayo de 2015
Gatillazo
Tras la muerte de Fernandito, el batería de La Polla Records en septiembre del 2002, Evaristo decidió juntarse con el guitarrista de Kañería 13, Osoron (Jon Zubiaga), y con Yul y Txerra de RIP. La banda adoptó el nombre de The Kagas, con la cual dieron sólo tres conciertos y sacaron un disco en noviembre del 2002. Después en el 2004, con la misma formación, se autodenominaron como The Meas, y al igual que su predecesora, sólo dieron un par de conciertos, y sacaron solamente un disco.
Una vez agotados los proyectos, Evaristo ya tenía en la mira un nuevo grupo: a principios de 2004 formó Gatillazo con dos antiguos compañeros de La Polla, Txiki (guitarra) y Tripi (batería), además de Osoron (esta vez a la guitarra) y Xabi (bajo). Evaristo tenía claro que Gatillazo no iba a ser un proyecto puntual, como The Kagas o The Meas, que fueron, en sus propias palabras «ataques aéreos sin retorno». Pronto tenían un buen puñado de temas para entrar a grabar. Así, en marzo de 2005 apareció su primer disco homónimo, con 21 canciones después de descartar bastantes.
En septiembre del 2006, mediante su página oficial, Gatillazo anunció el cambio de un integrante. Xabi, el bajista, fue sustituido por Mikel.
El segundo álbum, Dianas legales, cuyo título es una alusión paródica a Diana de Gales, llegó en abril de 2007.
En marzo del 2008, Mikel (el bajista) fue sustituido por Butonbiko (quien también se llama Mikel).
En noviembre del 2008 sale su tercer lanzamiento, titulado Sex Pastels. El álbum está formado por un CD (con las nuevas canciones); más un DVD con 32 canciones grabadas en vivo en la sala de ensayo, además de una entrevista, varias fotos, y el videoclip del tema "Nº1 en USA", del reciente disco.
A principios de 2009, se anuncia que Osoron deja el grupo (por razones que no se dan a conocer). Desde entonces, Ángel es el nuevo guitarrista de la banda.
En marzo de 2011, se publica el cuarto trabajo de la banda, titulado Sangre y mierda. Este disco es el primero con el guitarrista Ángel, que entró en la banda en 2009 para sustituir a Osoron, que había dejado el grupo a principios de ese año.
En enero de 2013, el grupo confirmó que se encontraba en los estudios grabando su quinto álbum. El nuevo disco de la banda se titula "Siglo XXI", y se publicó el 2 de abril de 2013.
Una vez agotados los proyectos, Evaristo ya tenía en la mira un nuevo grupo: a principios de 2004 formó Gatillazo con dos antiguos compañeros de La Polla, Txiki (guitarra) y Tripi (batería), además de Osoron (esta vez a la guitarra) y Xabi (bajo). Evaristo tenía claro que Gatillazo no iba a ser un proyecto puntual, como The Kagas o The Meas, que fueron, en sus propias palabras «ataques aéreos sin retorno». Pronto tenían un buen puñado de temas para entrar a grabar. Así, en marzo de 2005 apareció su primer disco homónimo, con 21 canciones después de descartar bastantes.
En septiembre del 2006, mediante su página oficial, Gatillazo anunció el cambio de un integrante. Xabi, el bajista, fue sustituido por Mikel.
El segundo álbum, Dianas legales, cuyo título es una alusión paródica a Diana de Gales, llegó en abril de 2007.
En marzo del 2008, Mikel (el bajista) fue sustituido por Butonbiko (quien también se llama Mikel).
En noviembre del 2008 sale su tercer lanzamiento, titulado Sex Pastels. El álbum está formado por un CD (con las nuevas canciones); más un DVD con 32 canciones grabadas en vivo en la sala de ensayo, además de una entrevista, varias fotos, y el videoclip del tema "Nº1 en USA", del reciente disco.
A principios de 2009, se anuncia que Osoron deja el grupo (por razones que no se dan a conocer). Desde entonces, Ángel es el nuevo guitarrista de la banda.
En marzo de 2011, se publica el cuarto trabajo de la banda, titulado Sangre y mierda. Este disco es el primero con el guitarrista Ángel, que entró en la banda en 2009 para sustituir a Osoron, que había dejado el grupo a principios de ese año.
En enero de 2013, el grupo confirmó que se encontraba en los estudios grabando su quinto álbum. El nuevo disco de la banda se titula "Siglo XXI", y se publicó el 2 de abril de 2013.
lunes, 27 de abril de 2015
los chikos del maiz
Los Chikos del Maíz es un grupo de rap político valenciano formado por los MCs Nega y Toni el sucio, y el DJ Bokah. Las letras del grupo abordan temas como el terroidmo, la monarquía, la situación laboral o la escena hip hop en España. El grupo se caracteriza por tener unas letras ácidas, en las que el sarcasmo se entrelaza con las referencias literarias, cinematográficas, políticas y de la cultura popular. Sus miembros se han declarado seguidores del marxismo científico y antifascistas, tanto a través de sus canciones como en diferentes entrevistas. Sus canciones han atraído la atención, tanto de jóvenes que se identifican con ideologías de izquierdas, como de jóvenes que no lo hacen, esto debido a su acidez y a la utilización de humor negro. El nombre del grupo proviene de uno de los relatos de un libro de Stephen King, llamado Children of the corn (Los chicos del maíz), del que se adaptó una serie de películas de terror.
lunes, 13 de abril de 2015
kaos Urbano
Kaos Urbano es un grupo de punk y Oi! formado por skinheads
antifascistas de Alcobendas. En sus inicios, a mediados de la década de
los 90, el grupo quedó definido por sus letras directas contra el
fascismo, el nacionalismo español y el capitalismo.
En 2008 graban el disco en directo titulado De Madriz al infierno, en el que el tema principal titulado como el disco está dedicado a Carlos Palomino y a todos los antifascistas asesinados. Tras este directo, el grupo se separa.
En 2010, tras dos años de la separación, ofrecen su primer concierto de regreso en Arevalo (Ávila). En 2011 publican su nuevo disco, titulado Te olvidaste de matarme al nacer.
El grupo tiene tras sus espaldas más de 16 años de trayectoria, y aunque no conserva la formación original del principio, ha sido esta última la que se ha consolidado.
Sus dos maquetas se titulaban Falsa democracia y Son escoria, tras las que lanzaron su primer disco, Bronka y Rebelión, con el que empezaron su consolidación como una de las bandas de Oi! Antifascista más importantes de España. Con canciones como "Alcobendas I Reich" (versión del "Santa Coloma I Reich" de los Pisando fuerte ), "Barrio obrero", "Espíritu del 69" (reivindicando el espíritu de los primeros skinheads), "Anti-Español" (una fuerte crítica al nacionalismo) "Música Oi!" (canción contra los conformistas) u "Okupa las calles" empezaron a ser conocidos en los círculos antifascistas de toda España.
Se consagraron con su segundo disco, No hay vuelta atrás, con once temas que gustaron mucho a sus seguidores y en las que las letras contra la policía, el racismo, el fascismo, el capital y lo políticamente correcto así como la apelación a la lucha proletaria volvieron a estar presentes. Temas como , "Larga vida al Oi!" o "Tu pasado" son parte de la historia del Oi! español.
Su tercer disco se llama El orden del Kaos, y ha tenido un éxito relativamente alto. La rabia característica de este grupo se aprecia en temas como "El orden del Kaos", "Divide y vencerás", "Vagos y maleantes" o "Los hijos de la calle". Sus primeros discos fueron editados por potencial hardcore, mientras que El orden del Kaos ha sido publicado por Working Class Records.
Tras 12 años de carrera, y en el momento más importante de ella, Kaos Urbano decidió separarse grabando un disco y DVD en directo, llamado "De Madriz al Infierno". A pesar de esto, en el comunicado advirtieron que su adiós no iba a ser definitivo.
Desde el año 2010, el grupo vuelve a estar activo. Después de este regreso publican nuevo trabajo en 2011 con el título de Te olvidaste de matarme al nacer.
Opinion personal de un concierto suyo en Serón a las fiestas del jamón ellos tocaron en el Jamon Rock. Fue uno de los mejores de mi vida y en ambiente muy bueno.
fotos del grupo:
videos:
En 2008 graban el disco en directo titulado De Madriz al infierno, en el que el tema principal titulado como el disco está dedicado a Carlos Palomino y a todos los antifascistas asesinados. Tras este directo, el grupo se separa.
En 2010, tras dos años de la separación, ofrecen su primer concierto de regreso en Arevalo (Ávila). En 2011 publican su nuevo disco, titulado Te olvidaste de matarme al nacer.
El grupo tiene tras sus espaldas más de 16 años de trayectoria, y aunque no conserva la formación original del principio, ha sido esta última la que se ha consolidado.
Sus dos maquetas se titulaban Falsa democracia y Son escoria, tras las que lanzaron su primer disco, Bronka y Rebelión, con el que empezaron su consolidación como una de las bandas de Oi! Antifascista más importantes de España. Con canciones como "Alcobendas I Reich" (versión del "Santa Coloma I Reich" de los Pisando fuerte ), "Barrio obrero", "Espíritu del 69" (reivindicando el espíritu de los primeros skinheads), "Anti-Español" (una fuerte crítica al nacionalismo) "Música Oi!" (canción contra los conformistas) u "Okupa las calles" empezaron a ser conocidos en los círculos antifascistas de toda España.
Se consagraron con su segundo disco, No hay vuelta atrás, con once temas que gustaron mucho a sus seguidores y en las que las letras contra la policía, el racismo, el fascismo, el capital y lo políticamente correcto así como la apelación a la lucha proletaria volvieron a estar presentes. Temas como , "Larga vida al Oi!" o "Tu pasado" son parte de la historia del Oi! español.
Su tercer disco se llama El orden del Kaos, y ha tenido un éxito relativamente alto. La rabia característica de este grupo se aprecia en temas como "El orden del Kaos", "Divide y vencerás", "Vagos y maleantes" o "Los hijos de la calle". Sus primeros discos fueron editados por potencial hardcore, mientras que El orden del Kaos ha sido publicado por Working Class Records.
Tras 12 años de carrera, y en el momento más importante de ella, Kaos Urbano decidió separarse grabando un disco y DVD en directo, llamado "De Madriz al Infierno". A pesar de esto, en el comunicado advirtieron que su adiós no iba a ser definitivo.
Desde el año 2010, el grupo vuelve a estar activo. Después de este regreso publican nuevo trabajo en 2011 con el título de Te olvidaste de matarme al nacer.
Opinion personal de un concierto suyo en Serón a las fiestas del jamón ellos tocaron en el Jamon Rock. Fue uno de los mejores de mi vida y en ambiente muy bueno.
fotos del grupo:
piperrak
Banda de punk-rock formada en mayo del 90 a medio
camino entre La Rioja y Navarra. En un principio la banda estaba
formada por Txitxarro (bajo y voces), Josetxu (voz principal), Rufo (batería) y Fermín (guitarra). Con esta formación graban dos maquetas (Ahorkate, 1990; La Ribera Rock&Roll, 1992) y comienzan a dar que hablar, sobretodo en su zona.
videos
En 1994, de la mano de Discos Suicidas, aparece el que será su primer disco oficial “Arde Ribera”, que contiene temas tan emblemáticos como “Cualquier día” (que con el tiempo se convertirá en un auténtico himno y una declaración de principios), “Mi primer amor”, o la versión de Snuff que ellos titulan “Iruñea de 6 de julio”.
Con su primer disco
recién estrenado, tocan por primera vez en Catalunya, concretamente en
Bellcaire d’Urgell (Lleida), con una acogida brutal.
En 1996 aparece su siguiente trabajo y último hasta la fecha, “Los muertos de siempre” también de la mano de Discos Suicidas y producido, en esta ocasión, por Fernando Madina
(Reincidentes) un trabajo quizá más melódico que el anterior pero con
la misma rabia y actitud que siempre les ha caracterizado. Una vez más
dejan claro que desde Eskorbuto a Bad Religión, todo cabe en el universo Piperrak con canciones tan contundentes como “Okupados”, “A la mierda”, “Kondenados” o “Anarkia”.
La banda continúa
creciendo. Tocando por todo el Estado y haciéndose con un número
importante de seguidores/as que conectan tanto con las canciones como
con la honestidad que transmite el grupo.
En 1997, Fermín decide dejar la banda y es sustituido por Javi que se hace cargo de la guitarra.
La banda sigue con su
actividad en directo y en 1998 llega la disolución del grupo cuando se
encontraban en un momento en que su nombre era todo un referente dentro
de la escena punk-rock. Sus temas empiezan a ser versionados por
infinidad de grupos que los reconocen como una de sus mayores
influencias. Sus canciones suenan en multitud de garitos y txoznas
donde el público los recuerda con cariño y un punto de nostalgia. Pasan
los años, pasan los días (como decía Eskorbuto) y su legado continúa
siendo punto de referencia.
Fotos del grupo:
videos
lunes, 23 de marzo de 2015
El puchero del hortelano.
El Puchero del Hortelano es una banda, formada en Granada, que comenzó su trayectoria en 1998. En la actualidad, tienen seis álbumes de estudio, además de uno en directo.
Aunque sus gustos son eclécticos y han coqueteado con múltiples
estilos, su especialidad son las canciones ligeras. A finales de 2014
anunciaron su despedida de los escenarios, para lo cual celebraron una
gira final
grupo
fotos del grupo
grupo
- Antonio Arco: Voz y guitarra.
- Jose Pablo: Bajo.
- Jorge Cobo: Cajón y coros.
- Jose A. Garcia: Saxofon y coros.
- Juan C. Camacho: trompeta, percusion y coros.
- Patricia Ramos: Guitarra Flamenca
Sus miembros originales se conocieron en la carrera de Educación Musical y juntos aprovecharon para desarrollar un proyecto, que les diese la libertad creativa que no encontraban en otras propuestas. Cuando llegaron al final de sus estudios, decidieron alquilar un estudio de grabación, para dejar un recuerdo de aquellos años, pero esta primera demo dio mucho más de sí, al tener una gran acogida del público y llevarlos a ser premiados en numerosos concursos, lo que llamó la atención de algunas discográficas, siendo finalmente producciones peligrosas con la que firmaron por dos discos, Aficiones (2000) y Once temas de combersacion (2002).
Canciones famosasTalco
Talco es una banda de origen italiano nacida en Marghera, Venecia, que hace ska y punk.
Su sonido es contundente, con mucha presencia de vientos y que recuerda
bastante a la música de circo y al folk italiano, mientras que sus
letras tienen una fuerte carga de conciencia política, hablando sobre
temas anticapitalista, antiimperialistas, antirracistas y antifascista.
El alma de Talco está en sus directos y conciertos, en la energía con
que suben al escenario y que devuelven a la audiencia destacando en
especial el trompetista Rizia.
Han publicado cinco discos hasta ahora, junto con una maqueta y un disco en directo:
fotos del grupo:
Han publicado cinco discos hasta ahora, junto con una maqueta y un disco en directo:
- Tutti Assolti (2004):
- L'Odore della Morte
- 11 Settembre '73
- 60 Anni
- Notti Cilene
- Rachel
- Corri
- Partigiano
- Tutti Assolti
- La Crociata del Dittatore Bianco
- Signor Presidente
- Combat Circus (2006):
- Tortuga
- La Sedia Vuota
- Il Passo del Caciurdo
- Combat Circus
- Venghino, Signori Venghino
- La Carovana
- Testamento di un Buffone
- Oro Nero
- Bella Ciao
- La Fabbrica del Dissenso
- A la Patchanka
- Diari Perduti
- Mazel Tov (2008):
- Intro
- L'Era del Contrario
- Radio Aut
- Il Mio Tempo
- Nel Villaggio
- Il Treno
- Merlutz
- La casa dell'Impunità
- Tarantella dell'Ultimo Bandito
- La mano de Dios
- Il Lamento Del Mare
- La Torre
- Mazel Tov
- St. Pauli
- La Cretina Commedia (2010):
- Intro
- Correndo Solo
- Dalla Grotta
- Punta Raisi
- Al Carneval
- La parabola dei Battagghi
- Ultima età
- Non è tempo di campare
- Onda Pazza
- La Cretina Commedia
- Perduto Maggio
- La mia terra
- Casa Memoria
- Gran Galà (2012):
- Gran Galà
- La Mia Città
- San Maritan
- Danza dell'autunno Rosa
- La Roda de la Fortuna
- La Macchina del Fango
- All'adunata del Feticcio
- I Giorni E Una Notte
- Dai Nomadi
- La Veglia Del Re Nudo
- A Picco
- Teleternità
- XIII
- Ancora
- Un'idea
- Live in Iruña - 10 years (2014):
- Intro
- A la Patchanka
- Teleternità
- La Torre
- La Roda de la Fortuna
- L'era del Contrario
- La Sedia Vuota
- La Mia Città
- Testamento di un Buffone
- Correndo Solo
- Punta Raisi
- L'odore della Morte
- Tortuga
- Danza dell'autunno Rosa
- Ancora
- Bella Ciao
- St. Pauli
- San Maritan
- La Carovana
- Fischia il Vento
- La Parabola dei Battaghi
- Tarantella dell'ultimo Bandito
- Otros:
- Talco Mentolato (Maqueta)
- Live (Maqueta)
domingo, 22 de marzo de 2015
Eskorzo
La legendaria banda granadina formada en 1996, con más de 18 años en las carretera y escenarios de toda Europa, son unos los precursores del movimiento “Mestizo”, y han servido de inspiración para otros grupos formados posteriormente. Su madurez musical y evolución han sorprendido disco a disco y directo a directo, a público y crítica, a lo largo de estos años. Siempre huyendo de modas, innovando, contracorriente, descartando patrones demasiado masticados arriesgándose tanto en la música como en los textos en hacer cada vez algo diferente.Más de 1 millar actuaciones, muchas de ellas en territorio internacional, 4 álbums de estudio, 2 EP’s, 1 DVD/CD en directo, miles de descargas, más de 50.000 discos vendidos por todo el mundo, avalan la carrera de uno de los grupos más vanguardistas de la fusión, creadores de un sonido único, y diverso a la vez, y de un directo inigualable.Por todo ello, Eskorzo se ha convertido en una de las bandas de culto y referencia del país, sus canciones constituyen la banda sonora de muchas personas, en diferentes épocas, y ahora están aquí de nuevo para presentar algunos de los trazos de lo que será “Camino de Fuego”, para marcar un nuevo sendero incendiario, salvaje e irreverente.
canciones:
imágenes del grupo:
canciones:
imágenes del grupo:
lunes, 16 de febrero de 2015
Eskorbuto
En 1980, en Santurce (País Vasco) nace un grupo de música llamado
Eskorbuto influenciados por la repercusión del movimiento punk en 1977.
El grupo fue compuesto por Iosu (guitarra y voces), Juanma (bajo y voz) y
Paco (batería). En un viaje que hicieron a Madrid en 1983 fueron
detenidos por las fuerzas de seguridad por el contenido de las letras de
la maqueta que portaban (con temas como ETA o Maldito País España) y se
les aplica la ley antiterrorista.
Durante la encarcelación Eskorbuto se sintió abandonado por algunos sectores del País Vasco y lo plasmaron, en un disco que hicieron llamado “Zona Especial Norte”en 1984, que dicho disco lo compartieron con otro grupo musical llamado RIP, en el tema A la mierda el País Vasco. Esto, junto con no quererse alinear con el denominado Rock Radical Vasco, les trajo muchos problemas para tocar en el País Vasco.
1985 fue el año en el que Eskorbuto sacó su primer álbum oficial llamado “Eskizofrenia” y empezaron a tocar fuera del País Vasco, ya que en su tierra tenían pocas posibilidades de tocar. Al año siguiente, o sea en 1986 sacaron otro álbum llamado Anti-Todo, considerado por muchos uno de los mejores discos de punk en España de todos los tiempos. En el mismo año también sacan un doble álbum en directo titulado “Impuesto Revolucionario”, y en 1987 sale a la luz otro nuevo disco doble, esta vez de estudio, llamado “Los demenciales chicos acelerados”. En 1988 deciden auto producirse ellos mismos y sacan otro recopilatorio denominado “Las más macabras de las vidas”. Iosu y Jualma con problemas serios con la heroína, sacan “Demasiados enemigos” en el bonito año 1992 de las Olimpiadas barcelonesas. Poco después se despiden para siempre Iosu y Jualma: Iosu murió a causa de la droga pero a tiempo de dejarla, su muerte fue el 31 de mayo de 1992, y Jualma también dejó la heroína, pero tenía mal las coronarias y, al no tener fuerzas para superarlo murió el día 8 de octubre de 1992.
La recopilación ”Aki no keda ni Dios” se publica en 1994, dos años después de las muertes mencionadas, con canciones que habían compuesto Iosu y Jualma antes de fallecer. Paco decidió seguir con el grupo, contrató a otros músicos para que “suplieran” los puestos vacantes, a pesar de la muerte de los dos miembros fundadores, cosa que le reprochan muchos de los forofos del grupo. “Kalaña” fue sacado en 1996, y “Dekadencia” en 1998, estos dos últimos recopilatas son trabajos con la nueva formación.
Eskorbuto jamás destacó por sus
habilidades como músicos, sin embargo compusieron canciones que se convirtieron rápidamente en himnos de la época. Las letras de sus canciones estaban cargadas de rabia y contenido social. Fue un grupo querido por muchos y odiado por otros, y al mismo tiempo fue muy polémico. Sus relaciones con algunos grupos musicales no fueron buenas que digamos, como por ejemplo con La Polla Records, a quien les robaron una guitarra. Este altercado provocó un boicot por parte de ellos, y en los conciertos tenían que elegir por tener a Eskorbuto o a La Polla Records, pero nunca que estuvieran los dos en un mismo concierto. Incluso se llegó a dedicar una canción a Jualma, canción titulada “Si tu estuvieras aquí”.
En diciembre de 1991, la banda realiza un show de fin de año que fue grabado como nuevo proyecto en directo, aunque no conformes con los resultados, deciden rehacerlo durante comienzos de 1992, pero en esta etapa es cada vez más notable el deterioro de salud de Iosu, lo cual hace que se retire momentáneamente de la banda una vez más para descansar de su estado, pero lamentablemente Iosu Expósito falleció en la localidad de Baracaldo el 31 de mayo de 1992 a causa de su adicción a la heroína.
Tras la muerte de Iosu, Juanma y Pako deciden continuar con Eskorbuto con Urko Igartiburu como nuevo guitarrista, con quién empiezan a ensayar los viernes de cada semana un nuevo proyecto. Pero Juanma murió el día 9 de octubre de 1992.
El último concierto que dio Eskorbuto fue en Matiena, un pequeño pueblo de Bizkaia bajo la contratación de la comisión de Fiestas, encargada de un grupo de jóvenes del barrio; el contrato queda firmado por Iosu de Txalupa y José Ignacio como el último contrato firmado en vida por los "auténticos" Eskorbuto, el 30 de abril de 1992.
Tras la muerte casi simultánea de Iosu y Juanma, Pako Galán anunció en 1993 el no abandono de la banda.
Durante 1993, Pako Galán empieza a grabar junto a Iñaki "Gato" en bajo y Urko Igartiburu y Garlopa en guitarras el proyecto original que habían comenzado con Juanma. El resultado culmina con Aki No Keda Ni Dios, publicado en 1994, con canciones que habían compuesto Pako y Juanma durante 1992. Paco decidió seguir con el grupo a pesar de la muerte de los dos miembros fundadores, cosa que le reprochan muchos de los seguidores del grupo. Respondiendo Pako, que "Eskorbuto hace lo que se le pone de los cojones, nunca contamos con nadie para nuestros proyectos o fracasos. No necesitamos nada de nadie, nada de ti y nada del rock. Eskorbuto nació para morir protestando".
En 1995, Urko decide no seguir aportando más para la banda, siendo remplazado por Sergio como cantante fijo, y los bajos quedan a cargo de Miguel Angel Manjón y Alí, reemplazando a Iñaki, y con esta esta formación registran Kalaña en 1996 para Discos Suicidas.
En 1998, la banda edita para el sello Surco el disco Dekadencia, grabado con Sergio, Alí (quien luego se retiro), Garlopa y Miguel. Este fue el último lanzamiento discográfico de Eskorbuto.
Sus letras estaban cargadas de rabia y contenido social. Fue un grupo muy polémico, amado por muchos y odiado por otros. Nunca se alinearon políticamente con ninguna ideología, «El rock no tiene patria, ni siquiera la vasca» dijeron en una ocasión. Sin duda algo que no se puede negar es que lograron llegar muy lejos del País Vasco a partir de algo tan sencillo como la honestidad, evidentemente una cuestión para reflexionar, el corazón sobre la virtuosidad.
Durante la encarcelación Eskorbuto se sintió abandonado por algunos sectores del País Vasco y lo plasmaron, en un disco que hicieron llamado “Zona Especial Norte”en 1984, que dicho disco lo compartieron con otro grupo musical llamado RIP, en el tema A la mierda el País Vasco. Esto, junto con no quererse alinear con el denominado Rock Radical Vasco, les trajo muchos problemas para tocar en el País Vasco.
1985 fue el año en el que Eskorbuto sacó su primer álbum oficial llamado “Eskizofrenia” y empezaron a tocar fuera del País Vasco, ya que en su tierra tenían pocas posibilidades de tocar. Al año siguiente, o sea en 1986 sacaron otro álbum llamado Anti-Todo, considerado por muchos uno de los mejores discos de punk en España de todos los tiempos. En el mismo año también sacan un doble álbum en directo titulado “Impuesto Revolucionario”, y en 1987 sale a la luz otro nuevo disco doble, esta vez de estudio, llamado “Los demenciales chicos acelerados”. En 1988 deciden auto producirse ellos mismos y sacan otro recopilatorio denominado “Las más macabras de las vidas”. Iosu y Jualma con problemas serios con la heroína, sacan “Demasiados enemigos” en el bonito año 1992 de las Olimpiadas barcelonesas. Poco después se despiden para siempre Iosu y Jualma: Iosu murió a causa de la droga pero a tiempo de dejarla, su muerte fue el 31 de mayo de 1992, y Jualma también dejó la heroína, pero tenía mal las coronarias y, al no tener fuerzas para superarlo murió el día 8 de octubre de 1992.
La recopilación ”Aki no keda ni Dios” se publica en 1994, dos años después de las muertes mencionadas, con canciones que habían compuesto Iosu y Jualma antes de fallecer. Paco decidió seguir con el grupo, contrató a otros músicos para que “suplieran” los puestos vacantes, a pesar de la muerte de los dos miembros fundadores, cosa que le reprochan muchos de los forofos del grupo. “Kalaña” fue sacado en 1996, y “Dekadencia” en 1998, estos dos últimos recopilatas son trabajos con la nueva formación.
Eskorbuto jamás destacó por sus
habilidades como músicos, sin embargo compusieron canciones que se convirtieron rápidamente en himnos de la época. Las letras de sus canciones estaban cargadas de rabia y contenido social. Fue un grupo querido por muchos y odiado por otros, y al mismo tiempo fue muy polémico. Sus relaciones con algunos grupos musicales no fueron buenas que digamos, como por ejemplo con La Polla Records, a quien les robaron una guitarra. Este altercado provocó un boicot por parte de ellos, y en los conciertos tenían que elegir por tener a Eskorbuto o a La Polla Records, pero nunca que estuvieran los dos en un mismo concierto. Incluso se llegó a dedicar una canción a Jualma, canción titulada “Si tu estuvieras aquí”.
En diciembre de 1991, la banda realiza un show de fin de año que fue grabado como nuevo proyecto en directo, aunque no conformes con los resultados, deciden rehacerlo durante comienzos de 1992, pero en esta etapa es cada vez más notable el deterioro de salud de Iosu, lo cual hace que se retire momentáneamente de la banda una vez más para descansar de su estado, pero lamentablemente Iosu Expósito falleció en la localidad de Baracaldo el 31 de mayo de 1992 a causa de su adicción a la heroína.
Tras la muerte de Iosu, Juanma y Pako deciden continuar con Eskorbuto con Urko Igartiburu como nuevo guitarrista, con quién empiezan a ensayar los viernes de cada semana un nuevo proyecto. Pero Juanma murió el día 9 de octubre de 1992.
El último concierto que dio Eskorbuto fue en Matiena, un pequeño pueblo de Bizkaia bajo la contratación de la comisión de Fiestas, encargada de un grupo de jóvenes del barrio; el contrato queda firmado por Iosu de Txalupa y José Ignacio como el último contrato firmado en vida por los "auténticos" Eskorbuto, el 30 de abril de 1992.
Tras la muerte casi simultánea de Iosu y Juanma, Pako Galán anunció en 1993 el no abandono de la banda.
Durante 1993, Pako Galán empieza a grabar junto a Iñaki "Gato" en bajo y Urko Igartiburu y Garlopa en guitarras el proyecto original que habían comenzado con Juanma. El resultado culmina con Aki No Keda Ni Dios, publicado en 1994, con canciones que habían compuesto Pako y Juanma durante 1992. Paco decidió seguir con el grupo a pesar de la muerte de los dos miembros fundadores, cosa que le reprochan muchos de los seguidores del grupo. Respondiendo Pako, que "Eskorbuto hace lo que se le pone de los cojones, nunca contamos con nadie para nuestros proyectos o fracasos. No necesitamos nada de nadie, nada de ti y nada del rock. Eskorbuto nació para morir protestando".
En 1995, Urko decide no seguir aportando más para la banda, siendo remplazado por Sergio como cantante fijo, y los bajos quedan a cargo de Miguel Angel Manjón y Alí, reemplazando a Iñaki, y con esta esta formación registran Kalaña en 1996 para Discos Suicidas.
En 1998, la banda edita para el sello Surco el disco Dekadencia, grabado con Sergio, Alí (quien luego se retiro), Garlopa y Miguel. Este fue el último lanzamiento discográfico de Eskorbuto.
Sus letras estaban cargadas de rabia y contenido social. Fue un grupo muy polémico, amado por muchos y odiado por otros. Nunca se alinearon políticamente con ninguna ideología, «El rock no tiene patria, ni siquiera la vasca» dijeron en una ocasión. Sin duda algo que no se puede negar es que lograron llegar muy lejos del País Vasco a partir de algo tan sencillo como la honestidad, evidentemente una cuestión para reflexionar, el corazón sobre la virtuosidad.
Kortatu
Kortatu fue un grupo musical español fundado en 1984 en Irún, Guipúzcua, País Vasco.
Formaron parte del denominado rock radical Vasco y fueron pioneros en introducir el ska en España, siempre con una base punk de fondo. Sus principales influencias fueron el grupo británico The Clash y el grupo vasco Hertzaimak.
Sus letras inicialmente se alternaron entre el castellano y el euskera, para terminar adoptando exclusivamente éste último. Aunque tuvieron una estrecha relación con el movimiento autonomi, nunca ocultaron su simpatía hacia la izquierda abertzale. Por ejemplo, su canción «Sarri, Sarri» está dedicada a la fuga del escritor y preso de ETA Joseba Sarrionanda, tras esconderse en los altavoces utilizados en un concierto de Imanol Larzabal celebrado en la cárcel de Martutene.
Esta es la canción
Formaron parte del denominado rock radical Vasco y fueron pioneros en introducir el ska en España, siempre con una base punk de fondo. Sus principales influencias fueron el grupo británico The Clash y el grupo vasco Hertzaimak.
Sus letras inicialmente se alternaron entre el castellano y el euskera, para terminar adoptando exclusivamente éste último. Aunque tuvieron una estrecha relación con el movimiento autonomi, nunca ocultaron su simpatía hacia la izquierda abertzale. Por ejemplo, su canción «Sarri, Sarri» está dedicada a la fuga del escritor y preso de ETA Joseba Sarrionanda, tras esconderse en los altavoces utilizados en un concierto de Imanol Larzabal celebrado en la cárcel de Martutene.
Esta es la canción
El
grupo lo formaron los hermanos Fermin (guitarra y voz) e Iñigo Muguruza
(bajo y coros), junto a Mattin (batería) después de que los Muguruza
acudiesen a un concierto de The Clash en San Sebastián y de The Beat en
Bilbao. El nombre del grupo proviene de Korta, apodo de Manuel Mª
Garmendia Zubiarrain. El apodo Korta que venía del caserío Kortatu en el
que se crió.
Mattin dejó pronto la batería cediendo al puesto a Treku Armendariz, quien sería batería hasta la disolución de la banda. Treku tocaba en un grupo llamado Cremental, que se disolvió cuando sus componentes se trasladaron a Londres. Mattin fue con ellos a Inglaterra y Treku le sustituyó en Kortatu.
Pronto grabaron una maqueta con temas como «Mierda de Ciudad» (adaptación del tema «Drinking and Driving» de The Business), «El último ska» o «Hay algo aquí que va mal» (adaptación de «Doesn't make it alright» de The Specials). Su popularidad comenzó a finales de año, cuando entraron en estudio y grabaron los tres temas que aparecieron en el llamado «Disco de los cuatro» (Soñua, 1985), junto a Cicatriz, Jotakie y Kontuz-Hi!. Los temas fueron «Nicaragua Sandinista», «Mierda de ciudad» y «El último ska de Manolo Rastamán».
Mattin dejó pronto la batería cediendo al puesto a Treku Armendariz, quien sería batería hasta la disolución de la banda. Treku tocaba en un grupo llamado Cremental, que se disolvió cuando sus componentes se trasladaron a Londres. Mattin fue con ellos a Inglaterra y Treku le sustituyó en Kortatu.
Pronto grabaron una maqueta con temas como «Mierda de Ciudad» (adaptación del tema «Drinking and Driving» de The Business), «El último ska» o «Hay algo aquí que va mal» (adaptación de «Doesn't make it alright» de The Specials). Su popularidad comenzó a finales de año, cuando entraron en estudio y grabaron los tres temas que aparecieron en el llamado «Disco de los cuatro» (Soñua, 1985), junto a Cicatriz, Jotakie y Kontuz-Hi!. Los temas fueron «Nicaragua Sandinista», «Mierda de ciudad» y «El último ska de Manolo Rastamán».
viernes, 13 de febrero de 2015
Non servium
Non Servium es un grupo de Oi! procedente de Móstoles (Comunidad de Madrid),
y creado en 1997. La formación actual de la banda cuenta con el
vocalista Carlos, los guitarristas Snoker e Ivi, el bajista Gordo y el
batería Niño; siendo Carlos y Snoker los únicos miembros constantes.
Empezaron a ser conocidos a finales de la década de 1990, cuando comenzaron su andadura.
"Non Servium" (errata latina; la forma correcta es "Non Serviam") pretende significar "no te serviré", y además es la filosofía del grupo, no servirle a nadie. La frase se atribuye generalmente a Lucifer, quien se dice que pronunció estas palabras para expresar el rechazo a servir a su Dios en el reino celestial.
La música de Non Servium es principalmente Oi! o "Brutal Oi!" con influencias del punk, street punk y hardcore punk. Los ritmos rápidos de batería y líneas fuertes de bajo y guitarra es algo que les caracteriza. Sus letras están cargadas de contenido político, aunque también se encuentran temas sobre la cultura punk y skinhead o los hooligan.
Imagenes del grupo:
Canciones:
Empezaron a ser conocidos a finales de la década de 1990, cuando comenzaron su andadura.
"Non Servium" (errata latina; la forma correcta es "Non Serviam") pretende significar "no te serviré", y además es la filosofía del grupo, no servirle a nadie. La frase se atribuye generalmente a Lucifer, quien se dice que pronunció estas palabras para expresar el rechazo a servir a su Dios en el reino celestial.
La música de Non Servium es principalmente Oi! o "Brutal Oi!" con influencias del punk, street punk y hardcore punk. Los ritmos rápidos de batería y líneas fuertes de bajo y guitarra es algo que les caracteriza. Sus letras están cargadas de contenido político, aunque también se encuentran temas sobre la cultura punk y skinhead o los hooligan.
Imagenes del grupo:
La Polla Records
La Polla Records se formó en 1979 en Salvaterra, provincia de Álava, por Evaristo (vocalista), Fernandito
en la batería, Maleguin en el bajo, Sume y Txarly en las guitarras. El
nombre de la banda resultó controvertido y chocante porque en España "polla" es como se le llama vulgarmente al pene. Según Evaristo: Salió porque decíamos mucho "Me cago en la polla". "Récords" no sabíamos
que quería decir disco en inglés, [...] sino que se lo pusimos en el
sentido de los récords de atletismo.
Uno de los primeros conciertos de La Polla Records:
Aquí vemos a un Evaristo mas joven y punk que ahora, aunque al principio las canciones no eran muy buenas , después hicieron canciones bastante buenas como "Tan harto", "Salve" o "No somos nada"
Aquí vemos uno de los últimos conciertos de la polla en el Viña Rock:
Eje cronologico de los componentes:
Uno de los primeros conciertos de La Polla Records:
Aquí vemos uno de los últimos conciertos de la polla en el Viña Rock:
Eje cronologico de los componentes:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)